En junio de 2013 apareció el número 16 de la revista digital Hélice, en el que colaboré en una «Doble hélice», donde hice un análisis genérico de la novela «Cenital», de Emilio Bueso.
¿Qué pasará en la sociedad española cuando el petróleo se acabe? Emilio Bueso parte de esta premisa tan contundente para contar la historia de Cenital. En este planteamiento, no hay cabida para el «qué pasaría si…»: se asume que el suceso ocurrirá más pronto que tarde y la novela pretende situarnos en ese momento. Esto obliga al lector a que se plantee las consecuencias del «pico del petróleo» y a que reflexione sobre este hecho: ¿Es posible que llegue? ¿Tendremos que volver a la subsistencia? ¿Cómo será el cataclismo? ¿Qué haría yo si me tocara vivirlo? ¿Sería capaz de soportarlo?
Reconozco que cogí con ganas el libro porque me apetecía explorar esa posibilidad a través de una obra de ficción. Pero me temo que no pude sumergirme en la propuesta. Hubo un momento en el que dejó de ser relevante la prospección para que tomaran protagonismo ciertas fallas narrativas que no conseguí pasar por alto.
Seguir leyendo en pág. 77
2 Comments
Join the conversation and post a comment.
No consigo leer tu reseña completa sobre la obra de Cenital. Parece que el enlace está dañado. Me gustaría leerla. Gracias y un saludo.
Gracias por avisar de que el enlace estaba roto. Ya lo he arreglado, si pruebas ahora, te saldrá el PDF con el número de la revista donde apareció esa reseña.