La mirada del escritor
Es difícil tratar el tema de la mirada del escritor porque en verdad nos referimos a la forma que tiene este de observar e interpretar el mundo. Pero es cierto que es importante examinarlo, no tanto porque se pueda enseñar o no, sino porque muchas personas que se acercan a la escritura reprimen su propia mirada en pos de lo que se «supone» que es la «literatura» o, más peligroso aún, la «buena literatura» o, incluso, aquellos que lo hacen porque no quieren que «nadie los psicoanalice» o los...
Read MoreCuenta algo que importe
Cuando escribimos un relato, buscamos de alguna forma contar algo a alguien. Pero, mientras que no sabemos quién es ese «alguien», sí que debemos tener claro qué es el «algo» que vamos a transmitir. A esa persona desconocida a la que le susurramos nuestras historias queremos que le importe lo que le estamos contando, que se emocione con nuestras palabras, pero si no tienen trascendencia ninguna, no hablan de una de esas verdad incuestionables, que a la vez cuestionamos a cada relato, el...
Read MoreLa honestidad de la inmersion
Cuando escribimos, hemos de sumergirnos en lo que estamos contando, hemos de traspasar las puertas de la realidad hasta esta otra realidad en la que se convierte la literatura. Cuando sucede esto, cuando traspasamos esa puerta y cruzamos al otro lado del espejo, todo lo que hay a nuestro alrededor deja de ser importante, estamos tan inmersos en nuestra escritura, que no importa que anochezca, apenas lo percibimos. Esto ocurre solo cuando nos zambullimos en la historia que estamos contando,...
Read More
Comentarios recientes