La inclusión del elemento imposible
Al principio de un relato se pacta con el lector una serie de cuestiones, entre ellas el género. En muchas historias, en la primera parte se nos sitúa en un plano realista, que luego resulta girar hacia uno no realista. Para que este juego funcione tenemos primero que estudiar cómo incluir el elemento imposible, y aquí tenemos dos opciones: o introducir a lo largo de todo el relato una serie de indicios que nos preparen para lo fantástico o generar una cierta atmósfera sobrenatural cuando...
Read MoreEntre improbables e imposibles
La diferencia entre un elemento improbable y uno imposible radica en que lo improbable puede ser explicado con las leyes de la naturaleza conocidas: es raro que suceda, pero puede pasar que una loba amamante a un bebé recién nacido, por ejemplo. Sin embargo, un hecho imposible es aquello que no puede ser explicado por la naturaleza o por la lógica humana: como un espantapájaros que cobre vida y se arrastre por el jardín de una casa hasta el dintel de una ventana.
Read MoreElementos fantásticos
Es habitual que en los relatos feéricos (aquellos que enraízan con las fábulas de antaño) el elemento fantástico sea un ser maravilloso (un elfo, un gnomo, un troll) o que en relatos futuristas sea un robot; ahora bien, el elemento fantástico también puede ser un artefacto o, por qué no, el propio mundo. Así pues, un elemento fantástico no tiene que ser un individuo, puede ser un objeto o un mundo. Cualquier cosa que implique una trasgresión con el mundo real y nuestro conocimiento del mismo....
Read More
Comentarios recientes