No lo digas, muéstralo
La ficción funciona gracias a que nos sumergimos en ella (de tal forma que dejamos de «estar» en la realidad, para «vivir» una invención); para lograr esta «suspensión de la credulidad», la historia debe de provocarnos imágenes nítidas de lo que sucede en la historia. De esa manera, nos trasladamos a los hechos narrados y los presenciamos en nuestra cabeza como si de verdad estuviéramos allí. A esta técnica se la conoce como visualización (hacer visual la narración) y uno de los recursos con...
Read More¿Por qué leo?
Tanto si sois escritores como si sois aprendices, seguro que más de una vez habéis respondido a la pregunta de por qué escribís, pero ¿y a la de por qué leéis? ¿Sabría yo misma responder a esta pregunta? ¿Por qué lees, Inés? Porque no concibo la vida sin un libro, sería la respuesta más fácil. Aprendí a leer antes de descifrar el significado de los símbolos de nuestro alfabeto; mis primeras lecturas se remontan al balanceo de la mecedora en la que mi madre se sentaba para darme de mamar: me...
Read More
Comentarios recientes